Logo
COTIZA
  • ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?
    • Bajar de Peso
    • Aumenta y tonifica musculatura
    • Acondicionamiento físico
    • Cuerpo y mente
  • CLASES GRUPALES
    • Clases Grupales
    • Microgyms
      • – Race
      • – Burn
      • – Squad
      • – Skillmill
  • ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
    • Strong Fit
    • Get Fit
    • Color Fit
    • Resultados garantizados – Face 2 Face
  • SEDES
    • Trapenses
    • El Golf
    • San Carlos
  • HORARIOS
    • Horarios no disponibles
  • BLOG
    • Bajar de peso
    • Aumentar masa muscular
    • Acondicionamiento físico
    • Cuerpo y mente
    • Entrevistas
  • RESERVA HORA MICROGYMS
    • Reserva ahora
  • CONTÁCTANOS
    • Convenio para tu empresa
    • Contáctanos
    • Cotiza
31/08/2017 BAILAR, EJERCITARSE AL RITMO DE LA MÚSICA

Para muchos bailar es solo un pasatiempo y un sinónimo de pasarlo bien. Sin embargo, desconocen su gran potencial como una actividad física integral para mantenerse en forma y liberar estrés.

Una de las grandes virtudes de usar el baile como un ejercicio es que gracias a la música se disminuye la sensación de esfuerzo y fatiga, lo que permite aumentar el rendimiento de la actividad.

Respecto a los resultados que trae una clase de baile o zumba, la profesora de O2 fit, Pamela Cabrera sostiene que “el gasto calórico obtenido por una clase de baile puede ser incluso mayor y por sobre todo aquellas clases realizadas de manera vigorosa”.

Otro factor positivo es el efecto que trae en los adultos. La especialista enfatiza que, dada la capacidad innata del hombre a sincronizar sus movimientos al ritmo de la música, se mejora la atención y la velocidad de los movimientos que se sincronizan con el ritmo de la música, logrando una mejor coordinación. De esta forma el baile es clave para reducir el riesgo de caída en adultos mayores.

Para aquellas personas que no han realizado una clase, Cabrera recomienda comenzar con clases donde el nivel de exigencia bajo. Música con un ritmo menor, con menos movimientos en cada uno de los compases musicales, y movimientos de acuerdo al tipo de alumno. “Estos cuidados apuntan a generar un avance en las habilidades y condiciones de los alumnos, y no, aumentar el riesgo de lesión asociado a cualquier tipo de actividad física” sostiene la profesora de O2 fit.

A pesar de su innegable aporte en la quema de calorías, el baile no traduce su efecto en la tonificación del cuerpo. “No es su característica más importante, sin embargo, la tendencia actual es desarrollar programas de bailes que enfatizan los ejercicios de tonificación dentro de las coreografías desarrolladas. Un ejemplo es el pole dance donde la estimulación de la fuerza está fuertemente involucrada en las acrobacias u otros bailes que utilizan pequeñas pesas para poder estimular un poco más la acción muscular”.

Para los amantes de la música y el ejercicio O2 fit ofrece tres tipos de clases que mezcla el aspecto físico y el ritmo.

  • Zumba: Para los que gustan del ritmo latino, en estas clases se combinan elementos coreográficos y acondicionamiento físico en un entretenido ambiente.
  • Baile: Entretenida clase en donde se mezclan bailes, coreografías, pasos y estilos para todos los gustos. Ayuda a mejorar la coordinación y capacidad aeróbica al ritmo de la música.
  • Full dance: Para los que realmente aman bailar. Múltiples y distintos movimientos coreográficos que se van enseñando poco a poco durante cada sesión.

Las entretenidas clases de Zumba, Baile y Full Dance se encuentran disponibles en las distintas sedes de O2 fit en Santiago.

También te puede interesar:
02/03/2020 Ejercicio holístico: Las virtudes del Yoga
21/02/2020 Actividad física: La medicina natural contra la depresión
23/01/2020 La importancia de la actividad física para combatir la obesidad y la diabetes
O2 Fit

Reglamento de uso gimnasio
Trabaja con nosotros
Blog
Contáctanos

Contáctanos
+56 2 2950 0500
Síguenos en

Logo