Logo
COTIZA
  • ¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?
    • Bajar de Peso
    • Aumenta y tonifica musculatura
    • Acondicionamiento físico
    • Cuerpo y mente
  • CLASES GRUPALES
    • Clases Grupales
    • Microgyms
      • – Race
      • – Burn
      • – Squad
      • – Skillmill
  • ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO
    • Strong Fit
    • Get Fit
    • Color Fit
    • Resultados garantizados – Face 2 Face
  • SEDES
    • Trapenses
    • El Golf
    • San Carlos
  • HORARIOS
    • Horarios no disponibles
  • BLOG
    • Bajar de peso
    • Aumentar masa muscular
    • Acondicionamiento físico
    • Cuerpo y mente
    • Entrevistas
  • RESERVA HORA MICROGYMS
    • Reserva ahora
  • CONTÁCTANOS
    • Convenio para tu empresa
    • Contáctanos
    • Cotiza
05/07/2018 ¡3 consejos para volver a correr después de una lesión!

Correr regularmente suele mejorar la salud, pero este deporte también tiene su lado negativo: las lesiones (rodilla del corredor, problemas en los pies, etc). Algunos movimientos o malos hábitos nos pueden jugar una mala pasada en más de una ocasión, pero es importante armarse de paciencia y recuperarse bien antes de retomar tu pasión. Aquí tienes tres consejos que te pueden ayudar en el proceso:

1. ENCUENTRA EL MOMENTO ADECUADO

¿Cómo empiezo a entrenar después de una lesión? Después de recibir el alta médica. Realizar el reintegro deportivo en forma gradual y asesorado necesariamente por un profesor de educación física especializado en running. Quien valorará tu movilidad, fuerza y compensación muscular. Los ejercicios propioceptivos y funcionales harán que adquieras mayor seguridad en tus movimientos, y puedas volver a correr con un patrón de marcha más fluido.

Empezar demasiado pronto puede echar a perder tus esfuerzos por recuperarte.

2. FÍJATE UN PLAN ACORDE A TUS CAPACIDADES

Déjate guiar por un equipo interdisciplinario de expertos: un doctor, un nutricionista o incluso un entrenador personal pueden tener distintos puntos de vista y es recomendable que sigas las pautas que te indican en conjunto para ir por el buen camino.

Es importante en el desarrollo de tu plan, tengas objetivos a mediano y largo plazo, y evaluando la consecución de las metas y marcas. Esto adquiere importancia ya que pueden modificar y flexibilizar el objetivo final.

Dentro de tu plan, deben establecerse evaluaciones que te indiquen que estás asimilando las cargas de trabajo y que los objetivos son alcanzables y acorde a tus capacidades.

3. TEN PACIENCIA Y CREE EN TUS OBJETIVOS

¿Has decidido empezar de nuevo con el running?

Es muy importante que tu coach, pueda llevar la planificación y personalizar las cargas de trabajo en términos de cantidad y calidad. La importancia de esto, es que pueda modificar esto según la adaptación alcanzada y valorar el estímulo adecuado según el período en que te encuentres.

La ansiedad por retomar los ritmos y velocidades pueden llevarte a recaer en la lesión o generar un retraso en la planificación, por eso es importante respetar los diferentes ritmos de cada entrenamiento.

También te puede interesar:
02/03/2020 Ejercicio holístico: Las virtudes del Yoga
21/02/2020 Actividad física: La medicina natural contra la depresión
23/01/2020 La importancia de la actividad física para combatir la obesidad y la diabetes
O2 Fit

Reglamento de uso gimnasio
Trabaja con nosotros
Blog
Contáctanos

Contáctanos
Trapenses: +56 2 2950 0510 El Golf: +56 2 2950 0550 San Carlos: +56 2 2950 0570
Síguenos en

Logo